¿Has tenido alguna vez la desagradable experiencia de tratar de desenroscar un tornillo barrido? Sabemos lo frustrante que puede ser este trabajo, sin embargo, hay formas de hacerlo con éxito. En este artículo te explicaremos cómo quitar tornillos barridos utilizando la herramienta de Leroy Merlin, junto con algunos consejos y métodos para suavizar tu trabajo.
Hemos usado esta herramienta antes y hemos descubierto que es una forma eficaz de eliminar los elementos ajustados. Aunque puede ser un poco frustrante en ocasiones, lo cierto es recomendable aprender a manejar esta herramienta para asegurarnos de contar con ella cuando la necesitemos.
En este artículo, explicaremos paso a paso cómo quitar tornillos barridos con la herramienta de Leroy Merlin, además de darte algunos consejos de cómo suavizar tu trabajo. Esperamos que encuentres toda la información que necesitas para completar esta tarea satisfactoriamente.
¿Qué necesitas?
Para quitar tornillos barridos con la herramienta de Leroy Merlin tendrás que tener un equipo adecuado para la tarea. Esto incluye un buen nivel de seguridad, como gafas de seguridad, guantes de trabajo y una máscara de gas (especialmente si estás trabajando con una herramienta motorizada). También necesitarás algunas herramientas específicas para la tarea.
La herramienta principal que necesitarás para quitar la tuerca barriada es un destornillador Phillips. Si la tuerca es una cabeza avellanada, necesitarás además un destornillador para cabeza avellanada. Otros herramientas que pueden ayudarte para trabajos de mayor dificultad, como extractores o una presa para arrancar la tuerca, también pueden ser útiles.
También puede ser conveniente utilizar una lija para afilar la cabeza del tornillo, pero esto depende principalmente del tipo de tornillo y de laforma en la que esté bloqueado. Algunos tornillos pueden ser afilados con una lima o una rasqueta.
Pasos a seguir para quitar tornillos barridos con la herramienta de Leroy Merlin
Para quitar tornillos barridos usando la herramienta de Leroy Merlin, los pasos a seguir son los siguientes:
Colocar la herramienta en la cabeza del tornillo barrido. Para hacer esto con éxito, debes ajustar el destornillador de tal forma que la cabeza forme una línea recta continua con el tornillo. Un ligero ajuste con la herramienta ayudará a anclar el tornillo.
Aplicar una cantidad adecuada de presión para evitar romper el tornillo. Intenta mantener la presión constante mientras giras el destornillador.
Gira el destornillador con suavidad. Para evitar romper el tornillo, procura girarlo con un movimiento suave y controlado.
Retirar el tornillo barrido. Tras soltar el tornillo, deberás extraerlo de la superficie con cuidado para evitar dañarla.
Si es necesario, repite los pasos anteriores. Si el tornillo no se ha soltado tras los primeros intentos, realiza los pasos anteriores nuevamente para tener mejores resultados.
Consejos finales para quitar tornillos barridos con una herramienta de Leroy Merlin
Cuando estés trabajando con una herramienta de Leroy Merlin para quitar tornillos barridos, debes prestar mucha atención. Esto significa que tienes que seguir al pie de la letra las recomendaciones de Leroy Merlin a fin de trabajar con la herramienta de forma segura.
Uno de los consejos finales es no forzar demasiado. Puedes apretar la herramienta lo suficiente como para ajustarlo de manera firme y segura, pero cuando sientas resistencia extrema, probablemente sea mejor parar y volver a intentarlo después de lubricar la herramienta. Esto ayudará a lubricar los tornillos barridos, pues el aceite permite que el metal se deslice con facilidad.
Además, también es importante siempre usar guantes de protección al manejar la herramienta de Leroy Merlin. Esto ayudará a proteger tus manos de lesiones que se puedan producir a causa de la fuerza que necesitas para ajustar el tornillo.
Finalmente, es muy importante lubricar la herramienta cada cierto tiempo, añadiendo aceite para que la herramienta se desplace con facilidad. Esto evitará que los tornillos se impregnen demasiado y se hagan difíciles de mover.