El bricolaje es un arte que evoluciona y se adapta a los nuevos materiales y herramientas que nos ofrecen las empresas dedicadas a la venta de productos de albañilería. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de las herramientas de albañilería que ofrece Leroy Merlin.
Leroy Merlin es una de las empresas punteras en productos y herramientas de albañilería. Contamos con un catálogo repleto de las herramientas más modernas y necesarias para cualquier proyecto de construcción y mejora en el hogar. Aquí te explicamos detalladamente cada una de sus herramientas y para qué son útiles.
En este artículo te hará un recorrido por las herramientas de albañilería que ofrece Leroy Merlin. Te mostraremos sus clasificaciones, funcionalidades y algunos consejos para usar correctamente cada equipo. Así tendrás en tus manos toda la información y podrás elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades.
Los Diferentes Tipos de Herramientas de Albañilería de Leroy Merlin
Leroy Merlin ofrece una variedad de herramientas de albañilería esenciales para llevar a cabo trabajos de instalación, reparación y mantenimiento de espacios interiores y exteriores. Se pueden mencionar diferentes tipos de herramientas para llevar a cabo tareas de albañilería, como martillos, serruchos, destornilladores, cuchillas, cinceles, niveles y alicates.
Los martillos son herramientas esenciales para una gran variedad de trabajos de albañilería, ya que ofrecen una fuerza de impacto sostenida, lo que la hace imprescindible para clavar clavos en madera o romper muros. Los martillos ofrecidos por Leroy Merlin cuentan con un mango antideslizante que proporciona al usuario una mayor comodidad y control para realizar su trabajo.
Los serruchos son herramientas de carpintería también utilizadas en trabajos de albañilería. Estas permiten realizar cortes profundos en madera y arcilla. En Leroy Merlin puedes encontrar serruchos con hojas intercambiables para diferentes tamaños de corte. Algunos también cuentan con mango antideslizantes y alta resistencia al desgaste.
Los destornilladores son herramientas indispensables para cualquier trabajo de albañilería. Estos se utilizan para ajustar o aflojar tornillos o pernos. En Leroy Merlin se ofrecen destornilladores eléctricos, manuales y de batería para distintas medidas y con punta normal o Phillips.
Las cuchillas son una herramienta cada vez más común en trabajos de albañilería. Estas se utilizan para hacer cortes profundos en madera, plástico y cemento. Las cuchillas ofrecidas por Leroy Merlin están fabricadas con acero templado de alta resistencia para alargar su durabilidad.
Los cinceles son herramientas de albañilería usadas para realizar cortes, escofina y grabado sobre piedra, madera y cerámica. Estos se utilizan mucho para dar forma y acabados lisos a bordes que reciben luego una pintura. En Leroy Merlin puedes encontrar cinceles manuales y eléctricos de diferentes tamaños para adaptarse a tus proyectos.
Los niveles son herramientas para detectar si un objeto está firme o no, y se utilizan en trabajos de instalación y alicatado. Leroy Merlin ofrece una variedad de niveles de mano con alcance de hasta 55 mm, indicadores de sonido y vástagos con ajuste para medición precisa.
Los alicates son herramientas básicas para trabajos de albañilería. Estos se utilizan para recortar y ajustar ciertos materiales como alambres, alambres de puesta a tierra, materiales galvanizados y plástico. En Leroy Merlin hay alicates para corte y sierra, que ofrece cercas y diferentes longitudes y sujetadores anti-deslizante para mayor comodidad de uso.
Mantenimiento de las herramientas de albañilería
El mantenimiento de las herramientas de albañilería es una parte esencial de su uso. Para asegurarnos de que las herramientas cumplan con su función de forma correcta, debemos prestarles una atención especial y dedicar algún tiempo a mantenerlas. A continuación veremos en qué consiste el mantenimiento de las herramientas y los diferentes puntos por los que debemos preocuparnos.
Limpieza: Después de cada uso es importante limpiar las herramientas con un paño humedecido y un limpiador para herramientas. No es necesario comprar un limpiador especial, pero se recomienda para evitar la oxidación o el deterioro. Es importante que lave bien los instrumentos, para evitar la acumulación de polvo y tierra, y más si estas estuviesen en contacto con el agua.
Afilado: Los utensilios de albañilería compuestos de acero están diseñados para su durabilidad, sin embargo, es necesario afilar las herramientas para su máximo rendimiento. La mayoría de las herramientas se puede afilar manualmente con una piedra de afilar. Esto nos permitirá mantenerlas en buen estado y resistentes a la corrosión.
Reparación: En ocasiones, puede ser necesario reparar alguna herramienta de albañilería que hayamos dañado o comprado en mal estado. Esta reparación es un poco más complicada y se recomienda que el trabajo sea realizado por alguien con conocimientos de albañilería, para asegurar que el trabajo se lleve a cabo de manera correcta.
Almacenamiento: El almacenamiento de las herramientas de albañilería es otra parte importante de su correcto mantenimiento. Se debe tener especial cuidado para evitar el deterioro causado por la humedad y los insectos. Un lugar adecuado para guardarlas es un lugar seco y oscuro, lejos de la luz solar directa.
Así como cualquier otra herramienta, es importante prestarles atención a las herramientas de albañilería para que funcionen de manera eficiente y segura. Dedicar tiempo para limpiar y reparar las herramientas es una tarea que debe ser realizada para garantizar que las herramientas nos duren mucho tiempo y lleven a cabo el trabajo de la mejor forma posible.
Seguridad al usar herramientas de albañilería
Estar seguro mientras trabaja con herramientas de albañil es fundamental para protegerse a sí mismo. Hay muchas medidas para asegurar la seguridad y es esencial que los operarios las tomen todas para protegerse. El uso correcto de herramientas de albañilísticas implica centrarse en tres aspectos principales: equipos de protección, manipulación segura y guantes antideslizantes.
Uno de los principales equipos a tener en cuenta para la seguridad son los equipos de protección. Los operarios deben tener el equipo adecuado para su seguridad, como lentes, máscaras faciales, cascos y protectores auditivos. Esto ayudará a protegerlos de todo tipo de peligros, incluidos cortes, caídas y lesiones a los oídos.
También es importante tener en cuenta la manipulación segura de las herramientas. Si bien muchas herramientas de albañilería son susceptibles a lesiones o daños, hay algunos consejos generales para manipularlas de manera segura. Al trabajar con herramientas, siempre asegúrese de leer todas las instrucciones y etiquetas de los fabricantes. También es importante mantenerse alejado de las partes móviles y no usar herramientas para fines diferentes a los que fueron diseñadas. Además, nunca debe subestimarse la prevención de riesgos. Los operarios deben siempre tomar precauciones adicionales cuando se trabaje con herramientas.
Por último, pero no menos importante, siempre que sea posible, use guantes antideslizantes al trabajar con herramientas de albañil. Esto ayudará a prevenir lesiones a los operarios al usar herramientas afiladas o contundentes. Los guantes antideslizantes también ofrecen seguridad al trabajar con materiales pesados como palancas, mazos o martillos durante largos períodos de tiempo.
Mantenerse seguro al trabajar con herramientas de albañil es una de las principales prioridades. Se requiere una combinación de equipos de protección adecuados, manipulación segura y guantes antideslizantes para asegurar que los operarios trabajen de manera segura y eficiente.