¿Quieres empezar a hacer bricolaje pero no sabes por dónde comenzar? En Bricoespacio te explicaremos cómo elegir las herramientas básicas de bricolaje en Leroy Merlin para que puedas iniciarte en este hobby tan entretenido.
Desde cuáles son los materiales necesarios para realizar ciertos trabajos de bricolaje, hasta que tipos de herramientas necesitas comprar para tus primeras obras. Por último, explicaremos por qué Leroy Merlin es una buena opción para la compra de tus herramientas.
Con este artículo aprenderás todo lo que debes saber para empezar a hacer bricolaje, desde los materiales, las herramientas y cómo adquirirlas hasta las mejores técnicas para conseguir buenos resultados en tus trabajos de bricolaje.
Herramientas para trabajar la madera
Leroy Merlin ofrece una amplia variedad de herramientas para trabajar la madera. De ellas hay herramientas básicas imprescindibles para cada bricoleur como la sierra, cepillos, lijas y herramientas para clavar y atornillar. En esta sección, te explicamos cómo elegir herramientas adecuadas para tus proyectos de bricolaje.
Cómo elegir una sierra: El mercado dispone de una variedad de sierras para madera, tanto manuales como eléctricas. Para trabajos de bricolaje es recomendable elegir una sierra manual en lugar de una eléctrica. Estas herramientas son más baratas y versátiles. Según el trabajo que tengas que realizar, puedes escoger entre una de calar, inglete, de vuelco, calador, circular o tijera.
Tipos de cepillos de carpintería: Existen diferentes cepillos de carpintería para satisfacer todas tus necesidades. Cepillo redondo o de espiga: esta herramienta de limpieza y acabado es ideal para realizar superficies lisas y trabajar en cantos y esquinas. Cepillo de ranura: se utiliza para dar un buen acabado a rebabas y ranuras. Cepillo flexible: utilizado para suavizar la apariencia de la madera. Cepillo de cara ancha: esta herramienta se emplea para limpiar madera, metal, etc.
Herramientas para lijar: Lijado de madera es una herramienta básica de bricolaje para mejorar la apariencia y la textura de la madera. Puedes encontrar en Leroy Merlin una amplia gama de lijadoras de batería, del hombro y tarugas de hierro. Si necesitas un acabado fino de la superficie de la madera, puedes utilizar lijas más finas.
Herramientas para clavar y atornillar: La clave para realizar cualquier proyecto de bricolaje con facilidad es una buena taladradora. En Leroy Merlin hay disponible taladradoras inalámbricas o con cable para facilitar tus trabajos. Del mismo modo, también podrás comprar atornilladores, destornilladores y otras herramientas necesarias para clavar y atornillar.
Herramientas para trabajar la pared
Cuando hablamos de trabajar la pared, efectuar trabajos de bricolaje y no contar con las herramientas adecuadas puede complicar mucho la tarea. Por eso, para trabajar la pared con garantías, es esencial conocer qué herramientas son las adecuadas. A continuación, te presentamos algunas herramientas imprescindibles para trabajar la pared.
Para empezar, imprescindible es contar con una taladradora. Si te encuentras en Leroy Merlin, seguramente tu mejor opción sea una taladradora inalámbrica, ya que son de fácil manejo y no pesan mucho, además no hay que estar preocupado constantemente por si se acaba la energía.
Junto a la taladradora, en tu carrito debes añadir un juego de martillos. Existen varios tipos de martillos para efectuar diferentes trabajos, como por ejemplo martillos para clavar clavos, otros para asentar ganchos y para encolado de materiales. Estos martillos son imprescindible para trabajar la pared.
Posteriormente, es conveniente añadir al carrito un set de destornilladores. Deberás fijarte en la forma de sus cabezales para adaptar los destornilladores a tu trabajo, es decir, si necesitas sacar un tornillo cilíndrico debes añadir destornilladores de forma Phillips, Allen o plana.
Por último, podemos contar con herramientas como llaves o tenazas que nos ayudarán a soltar tornillos. Estas herramientas hacen más fácil quitar los tornillos del lugar por donde los hemos colocado. Al elegir estas herramientas debemos asegurarnos de que coincida la forma con la que encontramos.
Como has podido ver se presentan varias herramientas que son necesarias para trabajar la pared como taladradora, martillos, destornilladores y herramientas para soltar tornillos. Debemos asegurarnos de contar con ellas antes de emprender nuestra tarea.
Herramientas para trabajar el metal
Cuando se trata de trabajar con el metal, existen diversas herramientas que deben ser tomadas en cuenta. Elijamos aquellas indispensables para la mayoría de los trabajos, como una amoladora, llaves de tuerca, herramientas para cortar metales y herramientas para soldar.
En primer lugar, tenemos la amoladora, una herramienta que es casi indispensable para desbastar y pulir superficies metálicas. Existen principalmente dos tipos: la amoladora angular y la recta. La primera se caracteriza por su mango largo y redondeado, mientras que la segunda presenta un mango más corto. La amoladora angular es óptima para trabajar en ángulos, por lo que resulta ideal para acabados y para trabajar en superficies pequeñas. Por otra parte, la amoladora recta es la herramienta ideal para trabajar con metal duro, como el cobre o el acero.
Las llaves de tuerca se usan para ajustar y desmontar tuercas, y existen diversos tamaños en el mercado. Si necesitas trabajar con elementos pequeños, las llaves aeronáuticas serán tu mejor opción, mientras que para elementos de mayor tamaño, puedes optar por los modelos de llaves de empuñadura anti-vibración. Además, el mercado ofrece llaves de tuerca de diferentes materiales como hierro, acero o aluminio, de modo que puedas elegir aquella que mejor vaya con tu trabajo.
En el caso de las herramientas para cortar metales, cabe resaltar la sierra de vaivén y la cizalla. La sierra de vaivén es una herramienta fundamental para el corte de metales livianos, y se caracteriza por la reciprocidad de la hoja. Por otra parte, las cizallas son herramientas utilizadas para sujetar y cortar chapa metálica. Existen diferentes tamaños en el mercado para el tipo de chapa que necesites.
Finalmente, para trabajar con metal existen herramientas de soldadura eléctrica, un sistema muy común para este trabajo y a la vez una de las técnicas de unión más populares. Existen diferentes tipos de soldadura, desde el soldeo por arco, el soldeo con electrodo revestido, hasta el soldeo tig. El método elegido dependerá de la superficie sobre la que se va a trabajar, del material, así como del grosor de la pieza.
Herramientas para Trabajar el Plástico
Las herramientas para trabajar el plástico son esenciales para los trabajos de bricolaje más comunes. En Leroy Merlin hay una amplia selección de herramientas necesarias para trabajar con plásticos, desde sierras de calar hasta prensas. En la siguiente guía, proporcionaremos información importante sobre cada uno de estos tipos de herramientas para ayudarle a elegir el equipo adecuado para sus trabajos de bricolaje.
Cómo Elegir una Sierra de Calar
En primer lugar, antes de elegir una sierra de calar, es importante considerar el tipo de material a trabajar. Los materiales para sierras de calar, como los plásticos, la madera o el metal necesitan cuchillas con diferentes características. Además de eso, se debe tener en cuenta el voltaje de la sierra para asegurarse de que coincida con la corriente eléctrica. Algunas marcas pueden ofrecer modelos con diferentes voltajes, desde 6V hasta 230V.
Tipos de Cuchillas de Plástico
Las cuchillas para trabajar plásticos pueden variar en tamaño, forma y adecuación para los diferentes materiales. Las cuchillas más grandes se utilizan generalmente para trabajar en plásticos duros como acrílico, policarbonato o ABS. En cuanto a los plásticos más blandos como el polipropileno, el poliestireno y el PVC, las cuchillas más pequeñas y afiladas funcionan mejor. Además, hay algunas cuchillas diseñadas específicamente para trabajar plásticos transparentes, de modo que se evite dañar el material.
Herramientas para Prensar Plásticos
Las herramientas para prensar plásticos, como los prensadores de plástico y los selladores de plástico, son susceptibles a una gran cantidad de variables, como por ejemplo las temperaturas de trabajo, la resistencia del material, el tamaño del trabajo y el número de conexiones. Todas estas variables deben considerarse al elegir el equipo adecuado para prensar plásticos. Se recomienda que los usuarios utilicen los prensadores y los selladores industriales de gran calidad para obtener los mejores resultados.
Herramientas para Cortar Plásticos
Hemos hablado sobre cuchillas para sierras de calar y prensas, pero cuando se trata de cortar plásticos hay también herramientas manuales a considerar. Los cuchillos de serra, las navajas y las tijeras pueden ser útiles para cortar y desgarrar plásticos más pequeños. Se recomienda usar siempre estas herramientas con prudencia para evitar lesiones. Además, es importante conocer la resistencia del material que se va a cortar y elegir un tipo de herramienta adecuado. Por último, asegúrate de que tus herramientas se mantengan bien afiladas para un corte de precisión.
¿Estás pensando en embarcarte en un proyecto de bricolaje? ¡No hay mejor lugar para conseguir las herramientas básicas que Leroy Merlin! Descubre cómo elegir las herramientas más adecuadas para tu proyecto en este artículo y completa tu equipo con los productos de calidad de Bellota.