¿Estás pensando en comprar herramientas de jardinería y campo? ¿Estás buscando información útil antes de comprar en Leroy Merlin? Si estás interesado en su compra, este artículo te ayudará a conocer toda la información necesaria para realizar una elección adecuada.
En esta edición de ‘Bricoespacio’, explicaremos las herramientas de jardinería y campo que debes tener en cuenta antes de comprar en Leroy Merlin. Hablaremos sobre las características que distinguen cada herramienta, el uso que puedes darles y los consejos que te ayudarán a elegir las mejores herramientas de jardinería y campo para satisfacer tus necesidades.
Aprende todo lo que necesites saber para comprar las herramientas de jardinería y campo más adecuadas para ti en esta publicación de ‘Bricoespacio’. Continúa leyendo para descubrir toda la información necesaria para tomar una decisión informada.
Tipos de Herramientas
Cuando se trata de herramientas para jardinería y campo, existen varias opciones para elegir dependiendo de lo que necesitas hacer. Chile puede encontrar herramientas de mano, herramientas eléctricas, herramientas a gasolina, herramientas especializadas para jardinería y mucho más. Todas estas herramientas hacen un trabajo específico, así que piénselo muy bien antes de comprarlas.
Las herramientas manuales son herramientas como piquetas, rastrillos, tijeras, azadones, palas y cubos que se usan para trabajar en el jardín. Estas herramientas son generalmente pequeñas y ligeras, por lo que son fáciles de usar y transportar. Estas herramientas no requieren electricidad o combustible para operar, y son útiles para trabajos más pequeños como el arañado, la limpieza y el cavado. Pero en tareas más grandes, como el corte de matorrales, el uso de herramientas manuales puede ser tanto peligroso como ineficaz.
Las herramientas eléctricas también son herramientas comunes en jardines y campos. Estas herramientas son alimentadas por electricidad, por lo que requieren una fuente de energía cercana para usarse. Las herramientas eléctricas incluyen sierras eléctricas, cortacésped, corta bordes, aspirador/mulchers, motoserra eléctrica y más. Estas herramientas ofrecen mucha potencia para los trabajos de jardinería extenuantes, pero debido a su alimentación limitada, no son ideales para trabajos de desplazamiento.
Herramientas a gasolina, como sierras, motosierras, cortacésped, desbrozadoras y lavadoras a presión, son herramientas mecánicas alimentadas por combustible que ofrecen un gran rendimiento. Estas herramientas son ideales para trabajos donde se requiere movilidad y potencia, y son especialmente útiles para trabajos en bosques y estanques. Sin embargo, el combustible es un elemento limitante para algunos trabajos, así como la máquina en sí misma, que puede ser pesada y cara.
Finalmente, hay muchas herramientas especializadas para ayudar con trabajos de jardinería, como podadoras, motosierras, mochilas, recortadoras y fitoplagas. Estas herramientas se utilizan para trabajos específicos, como el cultivo de hierbas, flores y arbustos, lo que significa que ahorran tiempo al no tener que realizar trabajos más difíciles y tediosos a mano. Por lo tanto, estas herramientas especializadas son excelentes para aquellos que buscan hacer trabajos de jardinería en un período de tiempo menor sin sacrificar la calidad.
Mantenimiento de herramientas de jardinería y campo
Es muy importante mantener las herramientas de jardinería y campo en buen estado para mantener su buen funcionamiento. Para ello, hay que tener en cuenta varios aspectos. Uno de ellos es la limpieza, que hay que hacer al finalizar cada trabajo. Deben limpiarse todas las partes expuestas con agua y jabón y secarse con un paño suave. Así mismo, también hay que limpiar la caja guardaherramientas con estas mismas técnicas para eliminar la suciedad acumulada.
Por otro lado, hay que prestar especial atención al mantenimiento de las cuchillas. Estas deben limpiarse con un cepillo y luego afilarse con una piedra de afilar. También hay que comprobar la tensión de las cuchillas para asegurarse de que estén correctamente ajustadas para evitar que se deformen con el uso.
Además, es fundamental prestar atención a los cables y conexiones eléctricas. Deben examinarse regularmente para detectar posibles daños, para luego reemplazar aquellas partes deterioradas. También hay que comprobar los umbrales de seguridad de los cables manteniéndolos alejados de los elementos exteriores que puedan causar daños a la infraestructura.
De igual manera, es necesario revisar el aceite con regularidad para mantener el buen funcionamiento de la herramienta. Si es necesario, hay que cambiar el aceite regularmente para mantenerlo en optimas condiciones. Además, hay que cambiar los filtros para prevenir y disminuir la contaminación.
Por último, hay que prestar atención a los engranajes de la herramienta. Estos deben lubricarse con un lubricante en aerosol para prevenir el desgaste y la disminución de la vida útil.
Seguridad al utilizar herramientas de jardinería y campo
Al utilizar herramientas de jardinería y campo, es imprescindible tener en consideración la seguridad para evitar lesiones graves y dolorosas. Hay una serie de medidas básicas que debes seguir para asegurar una experiencia segura y efectiva con tus herramientas.
Medidas de seguridad básicas. Asegúrate de que llevas un calzado de seguridad firme y antideslizante, un pantalón resistente que te proteja las piernas de la herramienta, guantes resistentes para evitar lesiones en la mano y un protector auditivo para evitar daños en los oídos.
Protección auditiva y ocular. Debido al ruido y al riesgo de salpicaduras, durante la utilización de herramientas élctricas es necesario el uso de protección auditiva y ocular, como cascos de seguridad. Estos productos protegen tus oídos de los ruidos, y tu cara de cualquier salpicadura.
Utilización adecuada de herramientas eléctricas. Cuando utilices una herramienta eléctrica, ¡no la conectes a una toma eléctrica antes de haber leído las instrucciones! Debes cerrar el interruptor antes de conectarlo al enchufe. y examinar cualquier daño antes de utilizarla. Llevar a cabo un mantenimiento periódico de todas tus herramientas eléctricas es muy importante.
Protección contra incendios. Utilizar herramientas eléctricas o con mechero pueden producir chispas. Si estás trabajando cerca de materiales inflamables como madera, plástico y papel, asegúrate siempre de tener un extintor cerca de donde trabajes para prevenir y solucionar cualquier incendio.