Si eres aficionado al bricolaje, ya sabrás la cantidad de herramientas necesarias para llevar a cabo una tarea. Pero, no solo es importante tener los implementos necesarios para realizar el trabajo, sino que hay que guardarlos adecuadamente, para facilitarnos la labor. Por eso, en la presente entrada de Bricoespacio queremos explicarte cómo puedes organizar tu taller con el panel para colgar herramientas de Leroy Merlin.
A continuación, adentrándonos en el artículo, descubriremos qué herramientas se requieren para realizar el trabajo o proyecto, y cómo el panel para colgar herramientas, complacerá todas tus necesidades. No hay duda que, con estas herramientas, ordenar tu taller acabarás con toda la dificultad a la hora de tener tu material bien colocado.
Por último, creemos que Leroy Merlin es la mejor opción para conseguir un panel para colgar herramientas adecuado para todas tus necesidades. Así que comencemos a organizar tu taller con toda la información que necesitas
Cómo elegir tu panel para colgar herramientas
Es importante prestar atención a las características del panel para saber si cubre de forma adecuada tus necesidades y eliges el más adecuado. Los principales aspectos a tener en cuenta al adquirir un panel para colgar herramientas son las dimensiones, el material de construcción y el tipo de herramientas a colgar.
En cuanto a las dimensiones debes tener en cuenta el espacio en el que quieres ubicar tu panel y las herramientas que quieres guardar, siempre con el objetivo de no desperdiciar ni perder espacio. El panel debe encajar en el espacio basándose en la cantidad y tamaño de herramientas que tengas y la configuración deseada.
El material de construcción resulta relevante para garantizar la durabilidad y resistencia. Los paneles con revestimiento en acero son más resistentes que los de madera maciza, al tener un tratamiento superficial para atenuar las imperfecciones, aumentar la resistencia al paso del tiempo y la corrosión causada por la humedad.
Seleccionar el tipo de herramientas a colgar en el panel, dependiendo de lo que vayas a utilizar, es crucial para optimizar los usos y prevenir accidentes. Dependiendo del tipo de herramientas, deberás elegir un panel más o menos resistente para facilitar la sujeción y el acceso a herramientas grandes (machos, llaves, etc.) o pequeñas (destornilladores, llaves allen…).
Además, es importante tener en cuenta otros aspectos como la versatilidad del panel para colgar herramientas. Algunos models ya incluyen un organizador con armarios, estantes, cajones, etc. para contar con un espacio de trabajo completo y una gran capacidad de almacenaje para cada herramienta. Así que a la hora de elegir el tuyo, toma en consideración todos los diferentes aspectos para encontrar el panel para colgar herramientas adecuado para tu taller.
Instalación y colocación del panel
Una vez tengas la herramienta del panel para colgar herramientas de Leroy Merlin, un paso muy importante será escoger un lugar donde instalarlo que sea lo más cercano posible al lugar de trabajo, y asegurarte que la zona esté limpia y despejada para trabajar con libertad. Una vez hayas elegido el lugar, tienes que prever la fijación. Por lo general, una válvula de pared será suficiente para sujetar el panel. Asegúrate que esta zona no se vea afectada por humedades u otros elementos.
Una vez hayas hecho la fijación y hayas montado el panel a la pared, será el momento de distribuir cuerdas y ganchos para colocar tus herramientas. El panel de Leroy Merlin ya incluye 3 cuerdas y 6 ganchos para poner tu herramienta, pero siempre puedes comprar otros si necesitas una distribución distinta. Para este paso deberás colgar los ganchos en los orificios presentes en el panel y atarlos con nudo corredizo para evitar roturas. También deberás tener en cuenta controlar la altura de los ganchos para que sea proporcional al peso de cada herramienta para evitar que se caigan.
Siempre conviene apoyar los elementos de almacenamiento con cuerdas, por lo que puedes colocar algunas cuerdas paralelas a los ganchos para soltar y amortiguar los impactos de cada elemento. Esto te garantiza seguridad y estabilidad para el almacenamiento y te ayuda a prevenir que se caigan herramientas por colocarlas incompropadamente.
En definitiva, si has llegado hasta aquí es que tu panel de Leroy Merlin esta ya instalado correctamente y listo para usar. Solo recuerda revisar todos los elementos al menos una vez al mes para detectar posibles roturas y reemplazarlos. Disfruta de tu nuevo taller con su panel para colgar herramientas de Leroy Merlin.
Consejos finales para organizar herramientas con Leroy Merlin
La organización de su taller es un tema de gran importancia para un trabajo óptimo. Utilizando los paneles para colgar herramientas de Leroy Merlin le aseguramos que su trabajo será mucho más sencillo. Pero en esta sección le queremos recomendar algunos consejos finales para conseguir un taller completamente organizado.
Organízale un lugar a tus herramientas. Así podrás saber en todo momento dónde tienes cada cosa. Deben estar separadas apropiadamente para ahorrar tiempo y espacio y para evitar que se mezclen unas con otras durante el trabajo. Los paneles para colgar herramientas de Leroy Merlin son ideales para este fin, junto con los estantes podrás tener todo en orden.
Separa los materiales. Si dispones de un taller cuyo campo de trabajo es amplio, tendrás que dividir los materiales por categorías. De esta forma podrás encontrarlos sin tener que dar vueltas dentro del taller, lo que será una gran ventaja para tu trabajo.
Mantenimiento y limpieza. En la medida de lo posible, intenta limpiar y mantener en orden tu taller. Esto te ayudará a que durante la jornada de trabajo te sea mucho más fácil encontrar las herramientas y los materiales que necesitas en todo momento. Así también evitarás problemas de salubridad. La limpieza excesiva debe ser el último paso de cada jornada laboral.
Seguridad. Al organizar tu taller debes procurar que esté equipado con los elementos de seguridad adecuados. Debes tener en cuenta tanto los productos químicos presentes en el taller como las herramientas o las máquinas. Es recomendable contar en todo momento con antidisturbios, extintores y protectores para los ojos, entre otros elementos.
Redes sociales. Si tu taller cuenta con redes sociales oficiales o usas las redes para promover tu trabajo, comparte el resultado de tu organización con el panel para colgar herramientas de Leroy Merlin. Esta opción te ayudará a dar a conocer tu trabajo y a compartir los consejos sobre el mantenimiento de un taller organizado.